Visitá el oratorio de Santa Lucía, icono de Barracas

1941

Barracas es un barrio lleno de historias y comienzos, que están bendecidos por su santa patrona Santa Lucía, su oratorio, constituye parte de sus tradiciones. Destaca que el oratorio fue levantado en 1783, en honor a Santa Lucía de Siracusa. Ubicado en Manuel Montes de Oca 550 en Barracas, es visitado semanalmente por cientos de fieles.

La construcción del Oratorio, se hizo posible tras recibir la autorización de Fray Sebastián Malvar. Durante la celebración de elecciones en el año 1974, las mesas de escrutinio eran instaladas en el atrio. Destaca una denuncia en la que relatan que las votaciones se efectuaron en la casa del juez de paz y no en la Capilla. Tal denuncia no fue trascendente, dado que los fraudes eran comunes en el siglo XIX. De sus curiosidades resalta la llegada de unos novios a la parroquia en automóvil en el año 1902. Este hecho fue reseñado en los periódicos de la época, debido a que era una noticia inédita en América del Sur.

Barrio lleno de secretos y tradiciones

La historia señala, que la Santa es la patrona de este colorido barrio. Cien años luego de levantar el oratorio, la iglesia católica adquirió los terrenos y construyó la actual edificación. Por tanto, la nueva sede, conocida por todos, fue inaugurada formalmente en 1887.

Por ello, cada 30 de agosto, fieles de todos los lugares del país, arriban a Barracas apara profesar su fe. Justo en estas fechas fue declarado el “Día de Barracas”, según lo establecido en 1989 por el Gobierno.

El barrio lleva este nombre, debido a que a inicios del siglo XVIII, se comenzaron a construir unas barracas. Estas se construyeron justo a la orilla del riachuelo. Historiadores resaltan que era un barrio prometedor, hasta que la fiebre amarilla toco la vida de sus habitantes. Tras la migración de residentes hacia los barrios del norte, la zona fue ocupada años después por inmigrantes. Hoy por hoy, Barracas es uno de los destinos turísticos de todos los que visitan Argentina. Sus coloridas calles y sus rincones llenas de historia, forman parte de su atractivo especial.




Deja un comentario