Con materiales donados por una empresa del polo petroquímico, los internos de Bahía Blanca construyen ventanas en madera que son utilizadas en las viviendas sociales que desarrolla la municipalidad en aras de garantizar el acceso a las mismas a familias de escasos recursos.
Es necesario resaltar que las mismas son ventanas de madera de un metro diez por un metro diez, construidas por los internos de la Unidad Penal 4 en Bahía Blanca, destaca que ocho reclusos trabajan en turnos de 8 horas dentro del taller de carpintería, auspiciado por el programa “Mirar al Futuro», en el que se prevé la capacitación de los internos para la fabricación de otros artículos, entre ellas puertas, que van a ser destinadas a los mismos fines.
El objetivo puntual es ofrecer alternativas de reinserción social a través del aprendizaje y del trabajo, con la capacitación ellos obtienen las herramientas para aprender un oficio que les de nuevas posibilidades de vida, una vez salgan de prisión.
En esta primera fase de proyecto se entregó más de un centenar de ventanas, durante la visita efectuada por el Intendente Héctor Gay, quien junto al Subsecretario de Políticas Sociales Ignacio Caspe, con el Presidente del Concejo Deliberante Nicolás Vitalini y el Jefe de la Unidad Carcelaria Ariel Martínez, según se detalló en el portal de noticias Télam, destaca que esta iniciativa podría ser replicada en otros centros de reclusión y penitenciarias de país, a fin de promover acciones positivas que impulsen resultados óptimos en pro de la ciudadanía.
Extraoficialmente se conoció que el proyecto ha sido muy bien visto, debido a la utilidad de los artículos que allí se confeccionan y al buen uso que se les da al tiempo de estas personas que por diferentes motivos deben permanecer tras las rejas purgando una condena.