La Ciudad tiene como objetivo la adjudicación de 1100 viviendas que se construyen en la Villa Olímpica Soldati, las mismas albergarán en octubre de 2018 a los atletas juveniles.
A través de esta inician la búsqueda de captar a sectores de la clase media, para prevender los departamentos de la Villa Olímpica con créditos blandos.
Según la información suministrada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el objetivo puntual es lograr que la mayoría de los 1100 departamentos posean un propietario antes de que empiece la competición, de modo que una vez que culminen los encuentros deportivos, los mismos sean entregados con la mayor rapidez a sus propietarios.
Si esta propuesta se hace realidad, sería la primera vez en la historia de los Juegos que las viviendas tienen dueños antes de que los deportistas se alberguen en ellas durante la temporada.
El Instituto de la Vivienda de la Ciudad será la encargada del proceso de adjudicación, mientras tanto el gobierno se encuentra en el proceso de definición de los detalles formales de este proceso.
Con respecto a las características de las viviendas, las mismas son de uno a tres ambientes y el acceso se darla a través del plan «Primera Vivienda», que se ofrece a través de este organismo para ofertar viviendas de interés social con un valor mas bajo que en el mercado tradicional.
Se pudo conocer que se establecerá como prioridad de compra, todas aquellas personas que residan en la comuna 8, formada por los barrios de Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo.
Destaca que una vez se hagan las entregas de estos inmuebles en 201c, los mismos serán mejorados y equipados con la instalación de cocinas y labores de limpieza y pintura, tras la ocupación de los deportistas.