Universidad Popular La Boca capacita para la vida

989

Diversos oficios pueden aprenderse en la Universidad Popular La Boca que celebra sus cien años, con el objetivo de ofrecer capacitación a las personas para que éstas puedan insertarse en el mercado laboral.

Reparador de motos, clasificador de granos, telegrafista y hasta encargado de edificios, son parte los oficios que se ponen a la disposición de los interesados en aprender para lograr un sustento para ellos y sus familias.

Según la información suministrada por el Presidente de la Universidad Nacional de La Boca, Juan Carlos Kehiayan, mas de cien mil personas se han formado en diversas áreas, actualmente se cuenta con los cursos de reparación de lavar ropas, computadoras, plomería, electricidad, inglés, mecánica, piloto privado, computación, prácticas de oficina, especialidades en el área de la belleza, cocina y asistencia textil, los interesados en inscribirse deben acudir con antelación ya que las clases inician en el mes de febrero de 2018.

Se conoció que la idea surgió en el año 1917, de manos del Comité de la Unión Cívica Radical de La Boca, para que originariamente los residentes de La Boca e inmigrantes, lograsen obtener la capacitación necesaria para salir adelante.

En sus inicios comenzó a funcionar en la Escuela de Aristóbulo del Valle, adiestrando a las personas en cursos de tipo técnico, de modo que no era necesario saber español para aprender el oficio, debido a esto, luego fueron incorporadas las clases de Castellano para los inmigrantes, lo que forma parte esencial en la formación de valores sociales y culturales para estas personas que también hicieron su aporte a la diversidad cultural en el país.

Como era natural, la Universidad empezó a tener una gran demanda de estudiantes y de nuevos cursos, oferta educativa que se abrió en función del desarrollo y las necesidades de la Nación para ese entonces, para acoplarse a los cambios, en 1958 se reubicaron en el edificio Pinzón 546.




Deja un comentario