El caso autóctono de sarampión apareció en días pasados en la ciudad de Buenos Aires. La portadora del virus, una bebé de 8 meses, se encuentra bajo observación médica. En tal sentido, autoridades de Salud, emitieron un alerta epidemiológico. Tras 18 años sin la presencia de la enfermedad, se da esta manifestación viral.
La jefa de Epidemiología del hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Angela Gentile, expresó la importancia de la prevención. Entre tanto, el Ministerio de Salud, activo una alerta epidemiológica. La Alerta Epidemiológica N°1, fue emitida por la Gerencia Operativa de Epidemiología del Ministerio de Salud porteño. El objetivo es diseñar las estrategias para prevenir la propagación del virus.
Padres deben completar esquema de vacunas
Es importante señalar que ni la pequeña de 8 meses o familiares, viajaron fuera del país. El Ministerio se encuentra tras la pista, para detectar el origen del virus. De los casos conocidos en el año 2.000, todos procedían de personas provenientes de otro país.
El caso autóctono se desarrolló el miércoles 21 de marzo y presentó la erupción el domingo 25. Los padres, llevaron a la menor a un centro de salud con fiebre y erupción. Fue trasladada al sanatorio del barrio de Palermo el 26. El pasado 27 de marzo, representantes del centro, contactaron a las autoridades competentes. La pequeña no se encontraba vacunada contra este virus, ya que es menor de un año. Actualmente la niña evoluciona de manera satisfactoria, con los tratamientos administrados por los médicos.
En tal sentido, las autoridades informaron que ante cualquier síntoma, se debe acudir al médico. Por lo general, los síntomas son fiebre elevada, malestar general y la erupción característica.
El hecho es que todo el sistema de salud, ha desplegado diversas acciones en materia de prevención. Así mismo, instan a los padres a completar el esquema de vacunación de sus hijos.