Todo listo para la celebración de la Semana Santa

1523

En todos los templos católicos de los barrios del país, ya se adelantan los preparativos de la Semana Santa. Esta festividad católica, se inicia este domingo 25 de marzo con la Misa y bendición de los Ramos.

De modo que esta semana se convierte en días de reflexión y recogimiento para los fieles al catolicismo. Por lo general, estas festividades cuentan con actividades ajustadas a un cronograma especial.

Mientras que algunas familias se dedican a relajarse e irse de paseos, otros promueven su Fe. Cientos de feligreses, plenan los templos, para participar de la liturgia católica. Destaca la celebración de misas, procesiones, viacrucis y confesiones de la feligresía.

Tradición seguida por cientos de fieles

Uno de los lugares que congrega la atención de visitantes en esta semana mayor, es Santiago del Estero. Allí se realizan hermosas actividades religiosas, que se detallan a continuación.

La bendición de los Ramos se efectuará el domingo 25 a las 10:45 de la mañana en la Catedral Basílica. Las actividades continúan con una procesión a las 19:00, misa a las 20:30. La adoración al Santísimo Sacramento se realizará el lunes 26.

La misa crismal que contará con los sacerdotes de la Diócesis, se efectuará el próximo 27. Este mismo día, se bendecirán los óleos para los enfermos y se realizará el viacrucis a las 22:30. Para el miércoles 28 se realizará la Santa Misa y salida de la procesión con la imagen de La Dolorosa. Así mismo, el jueves 29 se prevé la realización de la santa misa de la cena del Señor. En el marco de esta jornada religiosa, también se efectúa el ritual del lavatorio de los pies. Por otra parte, El via Crucis de los niños se efectuará en la plaza Libertad el viernes 30 a las 17:00 horas. Destaca que este es uno de los días más agendados, por lo que se realizarán las siete palabras a las 19:00 y la Pasión del Señor  y la Adoración a la Cruz.

La vigilia Pascual y el ritual de la bendición del fuego se realizarán el sábado 31. Las festividades concluyen el 1 de abril con la Misa de Resurrección. Como puede verse, una tradición que estará presente en todo el país, en honor a Jesucristo.




Deja un comentario