Toda una alarma ha generado el hallazgo del presunto cuerpo del artesano Santiago Maldonado, a 300 metros aguas arriba del río Chubut, en un operativo encabezado por buzos de la policía Naval y perros de rescate.
El cuerpo encontrado en la zona de Pu Lof de Cushamen portaba unas prendas celestes, que según testigos que lo vieron la última vez, coinciden con la ripa que portaba el artesano, desaparecido el pasado primero de agosto en la zona de conflicto.
Una vocera de los Mapuches y un amigo de Maldonado mencionaron que el cuerpo encontrado enredado entre unas ramas de Sauce fue plantado y que el joven murió en otro lugares, las manifestaciones y presiones de calle habrían hecho que los responsables se vieran en la obligación de hacerlo aparecer.
La Fiscalía pidió calma a la población y emitió el siguiente comunicado oficial, “En esta causa, que conmueve a la opinión pública, la objetividad y transparencia de todos los actores involucrados garantizará el esclarecimiento de los hechos investigados“.
Aunque familiares y una comisión de expertos en derechos humanos estuvieron presentes en el lugar, no se puede afirmar si los restos corresponden a Santiago, serán las pruebas antropológicas las que determinen la identidad, por otra parte las pruebas forenses serán las que revelen la data de su muerte y las causas que la originaron.
Entre las hipótesis que se cuelan en la investigación, destaca que el hombre pudo haber muerto ahogado en el río o a consecuencia de caer inconsciente en las aguas, tras haber sido víctima de una paliza, durante las acciones represivas emprendidas durante el conflicto.
Resalta que No se han registrado otras desapariciones de esa naturaleza por lo que diversos organismos se han avocado a dar respuesta, el hallazgo se registró tras un tercer rastrillaje, debido a que los dos primeros fueron fructuosos.