Seguí una alimentación balanceada si querés quedar embarazada

1241

Si estás pensando salir embarazada dentro de poco y querés preparar tu cuerpo para ello, te presentamos algunas claves que debés seguir en cuanto a tu alimentación, para que estés más fértil y en tal caso que logres concebir tengas un embarazo saludable.

Ante todo debés controlar el consumo de cafeína, así que si eres amante del cafecito u otro producto que contenga cafeína tenés en la medida de lo posible tratar de evitarlo, o al menos ingerir unos 300 mg diariamente como máximo.

En segundo lugar, comenzá a consumir más frutas y verduras, ya que las mismas son un complejo multivitamínico natural.

Ten cuidado con el pescado. Aunque el Omega 3 y los ácidos grasos que contienen los peces contribuyen en la producción de óvulos más sanos, algunos tienen altos índices de mercurio, cosa que puede afectar de forma negativa el cerebro del feto.

Tratá de consumir abundante hierro. Este mineral es importante antes y durante el periodo de gestación.

Los granos enteros también son recomendables. Una mujer que está trabajando en concebir, debe ingerir alimentos ricos en nutrientes, y los granos son un gran aliado.

No tomés alcohol. Este paso es sumamente importante. Tomar dos o más tragos al día puede sabotear el proceso de fecundación e incrementa las posibilidades de un aborto espontáneo.

Evitá el consumo de alimentos crudos. La razón es que los alimentos crudos contienen una bacteria llamada listeria que podría afectar la salud de la madre y el feto.

No te olvidés de la proteína vegetal. Las personas que suelen ingerir en abundancia frijoles, chícharo o guisantes, así como frijol de soya o tofú, tienen menos probabilidades de sufrir de infertilidad.

Ya lo sabés, tomá nota de estos prácticos consejos y conseguí el hijo que tanto deseas en menos de lo que canta un gallo, además de ofrecerle desde el momento de la concepción el desarrollo adecuado.

 




Deja un comentario