Santiago Cafiero aseguró que la expropiación está en segundo plano

606

Después de la multitudinaria marcha del fin de semana, Vicentin continúa generando repercusiones. Por una parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que la expropiación pasó a un segundo plano luego de que el Gobierno santafesino propusiera una intervención mixta.

“La nuestra es una política de rescate, es un proyecto para rescatar una empresa líder”. Por la otra, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, manifestó sus deseos de que el conflicto se resuelva sin llegar a un antagonismo.

Asimismo, el funcionario del Ejecutivo nacional destacó la iniciativa que impulsó el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, para resolver la situación de la agroexportadora. Además, sostuvo que la expropiación está en un segundo plano porque el viernes, como fue público y notorio, se presentó otra estrategia que es la de intervención mixta.

“Estamos expectantes a ver si podemos avanzar por ese camino. La nuestra es una política de rescate, es un proyecto para rescatar una empresa líder. Nos gustaría que pueda funcionar plenamente y que pague las deudas que tiene con los productores y proveedores”.

Vea también: Médico de Martín Insaurralde alertó sobre su estado de salud

Santiago Cafiero afirmó que el Gobierno está dispuesto a recibir alternativas para el caso Vicentin

El jefe de Gabinete, al igual que el presidente Alberto Fernández, aclaró que el Gobierno está abierto a recibir alternativas. Al respecto dijo que se encuentras diseñando caminos para rescatar a la empresa.

Nosotros no nos enamoramos de los instrumentos. Estábamos diseñando estrategias y, si había caminos distintos para llegar al rescate de esta empresa, los íbamos a oír”.

En diálogo con FM La Patriada, Achetoni se refirió a las movilizaciones que se realizaron el sábado en contra de la expropiación de la cerealera.

La generalidad de los que salieron lo hicieron en defensa de la república y la división de poderes, no por Vicentin”. El presidente de la FAA aclaró que él no participó de las manifestaciones porque está lejos de las convocatorias.