Ladrones entraron al jardín de infancia de Wilde, rompieron casi todo y se robaron dinero, un equipo de música e insumos
En lo que va de año son 3 los robos perpetrados al jardín de infantes de Wilde y son 9 los llevados a cabo desde su creación en el año 2013. El hecho vandálico en este fin largo de Semana Santa fue inusual, pues los ladrones rompieron todo aquello que estaba a su paso.
Inseguridad es galopante
Este lamentable hecho es una prueba más de la inseguridad a la que se deben enfrentar los residentes de Avellaneda y la comuna, que ha sido advertida de numerosos hechos, de motochorros, de robos a escolares, inclusive en pleno centro, y hasta el momento no se han tomado medidas.
Destrucción en aulas
El servicio del nivel inicial atacado funciona en Yapeyú 727, casi Mansilla, tiene unos 170 alumnos y próximamente se inauguraría una nueva salita para niños de 2 años, que se había creado durante el verano.
Daños materiales en el jardín de Wilde
Se conoció que los delincuentes no solo robaron dinero, equipo de audio y material didáctico, sino que también destrozaron las instalaciones. Pero lo peor fue que no les alcanzó y hasta dejaron groserías sobre los juguetes de los niños.
La comunidad educativa expresó su malestar y dijo sentirse muy triste por la situación que están pasando los chicos. Además, informaron que algunos consejeros escolares acudieron al lugar para constatar los hechos y a escuchar a los directivos, docentes y padres, quienes pidieron justicia para los chicos del jardín dados los daños provocados y que fueron denunciados en la comisaría 5ª de Wilde, mientras el jardín quedó en malas condiciones y sin clases dos días.
Los reclamos
Las madres de los pequeños escolares denunciaron que las autoridades de la secretaría de Seguridad del municipio acudirían al jardín para planificar soluciones, pero nunca llegaron.
Luego de la falta de respuestas comunales, los padres se manifestaron en Arredondo y Lynch, y uno de ellos dijo: “Hay algunos niños que no quieren venir por miedo. Escuchan hablar de robos y temen ser lastimados”.