Regulan uso de bicis eléctricas en la Ciudad

820

Recientemente fue aprobada una ley que regula el uso de las bicicletas eléctricas en Buenos Aires, incluyendo al Código de Tránsito y Transporte de la definición de los ciclorodados con pedaleo asistido y las condiciones d seguridad necesarias para permitir su circulación.

La razón por la cual decidieron tomar esta medida, es que consideran este tipo de rodados como “vehículo de dos o tres ruedas, con motor eléctrico auxiliar e impulsado por el esfuerzo de quien lo utiliza, cuya potencia disminuye progresivamente, y que finalmente se interrumpe cuando el vehículo alcanza una velocidad de 25 km/h, o antes si el ciclista deja de pedalear”.

Como requisito de seguridad para habilitar su circulación por la vía pública se exige un sistema de frenos que actúe sobre las ruedas y que se accione desde el manubrio; una bocina que permita llamar la atención bajo condiciones de tránsito mediano; un espejo retrovisor colocado en forma tal que permita al conductor ver por lo menos a 70 metros de distancia; un elemento catadióptrico rojo en la parte trasera y otro blanco en la parte delantera. Además, en marcha nocturna, se debe utilizar una luz de color rojo orientada hacia atrás y una luz de color blanco o destellador orientada hacia adelante, ambas visibles a no menos de cien metros en el sentido correspondiente. Detallaron los responsables de poner en marcha esta nueva norma.

Cabe destacar, que el uso de las bicis aumentó notablemente de un tiempo para acá en la Ciudad como vía de transporte alternativo. De esta forma, esta ley regula la convivencia con los ciclorodads eléctricos y autoriza como potencia máximo del motor auxiliar unos 500 Watts y limita la velocidad en 25 km/h.

Por otro lado, se concretó una prohibición para los conductores, quienes no podrán tener una edad inferir a 16 años.

La bicicleta eléctrica con pedaleo asistido ayudará a integrar a otros actores que hoy en día no pueden utilizarla, como los adultos mayores, personas con discapacidad, o mujeres embarazadas”, resalta los fundamentos del proyecto impulsado por los diputados Cristina García, Daniel Del Sol, Carmen Polledo, Francisco Quintana, Roberto Quattromano y Agustín Forchieri (PRO), que tuvo dictamen favorable de la Comisión de Tránsito y Transporte.

 




Deja un comentario