Para impulsar la vida social, artística y cultural de Barracas, fue creada la Red de Turismo Sostenible. La misma se encuentra conformada por más de 70 agrupaciones, cuyos intereses apuntan a circuitos turísticos no convencionales. En esta propuesta social cultural, también se toma en cuenta el barrio La Boca en los planes de turismo. Destaca que esta red, la conforman cooperativas, artistas y comerciantes.
Su objetivo primordial ha sido, lograr una impresión positiva de las actividades que se desarrollan en el barrio. Se trata de incrementar la oferta de opciones turísticas, distintas a las ya existentes. Por tanto, muestran el lado más humano y cálido del barrio para captar visitantes. El plan es, darle una nueva mirada, a los cientos de atractivos noveles de la zona.
Interesante propuesta socio cultural
De sus labores destacan el mapa-guía desplegable que muestran los circuitos y sus atractivos. El mapa en cuestión, puede encontrarse en más de 70 puntos que conforman la referida red. Apuntando a la difusión tecnológica, crearon el portal en la web www.redbocabarracas.org.ar.
Por tanto clubes, grupos teatrales, artistas, centros gastronómicos, hospedajes, cooperativas e instituciones culturales, apuestan todo por el despertar de Barracas. La iniciativa ha sido tomada de forma muy positiva, logrando despertar mayor interés, al incentivar la movida cultural.
Esta movida, definitivamente ha despertado el espíritu barrial y el sentido de pertenencia por lo propio. Integrantes de la red sostienen que el arte se respira en las calles, la belleza, las historias, hacen todo más interesante. Conocida actualmente como la RedBB, atrae turistas extranjeros a granel, desde su creación en 2009, han mostrado al mundo, la verdadera historia de Barracas.
Al compartir su historia, preservan su identidad y crean el lazo de tradiciones para las futuras generaciones. Así mismo, hacen llamados de conciencia para que las necesidades del barrio sean atendidas. Esperan que sea a través de la difusión, que se logren sus demandas en sociales, económicas y urbanísticas para su desarrollo.