Reabren juicio a médicos por contagio de VIH

897

Luego de 30 años del contagio masivo a pacientes con VIH y el virus de la Hepatitis C, juzgado reabre el caso para acusar nuevamente a tres médicos implicados.

Se pudo conocer que los tres integrantes de la Fundación de la Hemofilia, fueron interrogados por el Juez Federal Sebastián Ramos, los mismos son acusados del contagio de pacientes entre los años 1979 y 1991, contabilizando a 208 personas afectadas.

Vale resaltar que los especialistas médicos habrían suministrado plaquetas contaminadas a los pacientes, los cuales les propagaron la enfermedad.

En tal sentido, la fiscal Alejandro Mángano realizó ante el juez la solicitud de indagar a las personas acusadas ante los actos de negligencia e imprudencia cometidos, que afectaron la vida y salud de estas personas.

Por otra parte solicitó que al Ex director de la fundación Miguel de Tezanos Pinto, el ex director Médico Raúl Pérez Bianco y los directivos Eduardo Biedma y Eduardo Díaz, se les aclare su situación procesal, debido a las múltiples denuncias efectuadas por los pacientes que resultaron afectado por tales prácticas médicas, en las que obviamente no se usaron mecanismos preventivos y de seguridad sanitaria.

El caso se ha reabierto debido a que los pacientes contaminados, jamás fueron notificados de poseer el virus que actuó de manera indiscriminada en sus cuerpos, sin control ni la medicación, causándole estragos irreversibles.

El contagio afectó a ellos y otras personas no hemofílicas que tuvieron contacto personal y que no tomaron las precauciones respectivas al sentirse sanos, por tanto, ambas partes desconocían el tema del contagio, del cual se enteraron cinco años después.

Resalta que durante su declaración, uno de los implicados salvo su responsabilidad sobre lo ocurrido, alegando que en aquella época no existían los controles correspondientes, debido a que fue solo hasta 1992, que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, creó los controles para la manipulación de los concentrados de coagulación.




Deja un comentario