vacunas

Podría darse un brote de epidemias por falta de vacunas

1094

La falta de vacunas en todo el país genera preocupación pues están apareciendo enfermedades que creían ya no existían

La discontinuidad en la provisión de vacunas y materiales descartables que padece Argentina desde el año pasado provocó que los jefes de las Áreas de Inmunizaciones de toda la nación remitieran un documento expresando su preocupación a los ministros de Salud de las provincias por la reaparición de algunas enfermedades en la región que se creían erradicadas.

Según el documento, durante todo el 2017 no se contó con las dosis planificadas para cumplir con la vacunación antimeningocócica cuadrivalente que se le debe colocar a los niños de 3 y 5 meses y a los adolescentes de 11 años. El comunicado informa que hay provincias en las que no se vacunó a este grupo. Por otra parte, señala que para marzo de 2018 debieron ser vacunados los niños con 15 meses y tampoco se realizó la jornada. Entretanto, otras regiones aunque reciben pequeñas dosis, estas no son suficientes para vacunar a toda la población por lo que no se puede cumplir con los planes proyectados.

«En muchas provincias no solo existe el faltante de vacunas contra la meningitis, sino también vacunas tan necesarias como la triple bacteriana, triple viral, Hepatitis B, las vacunas contra el VPH, etc.  indicaron los jefes de inmunizaciones provinciales y a la vez advirtieron que persiste la poca continuidad en la entrega de agujas y jeringas.

Impulsan proyecto de ley

Es por esta situación que el diputado Nacional Pablo Yedlin está planteando un proyecto de ley que busca que aquellas vacunas que son parte del Calendario Nacional deben ser obligatorias y garantizadas por el Estado para todas las etapas de la vida.

El parlamentario afirmó que el Ministerio de Salud tiene un gran inconveniente en el pago de impuestos aduaneros para desaduanizar las vacunas, sentencia que si se evitara este trámite, sería dinero que el Estado ahorraría.




Deja un comentario