Plaza Colombia, el núcleo de Barracas

2279

Entre las plazas más destacadas que posee el barrio de Barracas se encuentra la Plaza Colombia, el principal centro comercial y social de dicha ciudad bonaerense.

Esta concurrida plazuela está limitada por la principal arteria de Barracas que es la Avenida de Oca, vía que une el centro de la ciudad con los partidos de la zona sur desde hace añales, así como las calles Isabel la Católca, Pinzón y Brandsen.

¿Qué hay detrás de la Plaza Colombia?

Al trasladarnos siglos atrás tenemos que esta famosa plazoleta estaba ocupada por la Quinta de los Guerreros, y adquirió popularidad a raíz del asesinato de Felicitas Guerrero, quien murió  el 30 de enero de 1972, luego de que Enrique Ocampo le propinara un balazo. La muerte de la considerada «mujer más bella de la República de la Argentina» también sirvió de inspiración para la construcción de la Iglesia de Santa Felicitas, la cual se encuentra sobre la calle Isabel la Católica.

En 1937, la Municipalidad de Buenos Aires decidió la demolición de los antiguos edificios aristocráticos para la apertura de la plaza pública. Los antiguos túneles que conectaban la residencia Guerrero con la iglesia se mantienen actualmente bajo tierra, y se pueden visitar de forma guiada.

Hoy día, la Plaza Colombia es el centro de Barracas, y alrededor de ella se llevan a cabo diferentes actividades culturales que junto a la Iglesia de Santa Felicitas se ha convertido en un gran punto de referencia del barrio porteño.

Entre los monumentos que reposan en la frecuentada plaza está el de «José de San Martín», levantado en 1960; «Al padre de familia», obra hecha por Mariano Pérsico en 1974; «Guillermo Brown», una creación de Luis Perlotti en el año 1974; y la famosa obra «La Madre», desarrollada por Pedro Trenti en 1943.




Deja un comentario