Persiste brecha de ingresos entre el sur y el norte en 48,7%

1206

Los hogares de la zona norte porteña poseen un nivel de ingresos que supera en un 48,7% mas que la zona sur, según lo reveló la dirección general de Estadística y Censos de la ciudad de Buenos Aires.

El estudio en cuestión se realizó en el segundo trimestre de este año, con el fin de evaluar los niveles de ingreso en la ciudad de Buenos Aires.

Destaca que el ingreso familiar es de $30.020, en el caso de la Comunas 2, Recoleta, Belgrano, Colegiales, Núñez y Palermo es de $36.779, pero en las zonas como Villa Real,, Monte Castro, Versalles, Vélez, Sarsfield, Villa Luro, La Boca, Barracas, parque Patricio, Nueva Pompeya, villas Soldati, Lugano y Riachuelos, Mataderos y liniers, el ingreso no supera los $24.732.

En tal sentido expertos detallan que 30% de los hogares con menor ingreso, corresponden a un 38,8% de la población y percibieron en este trimestre un 14,8% de los ingresos, mientras que aquellos hogares con mayor ingreso agrupan al 49,2% de la población.

Se pudo conocer que pese a la brecha existente, se perciben cambios en la economía familiar en las zonas norte y sur.

Resalta que históricamente y por vez primera desde el año 2014, se percibe una forma mas equitativa en la distribución de los ingresos.

El estudio además ha servido para conocer las diferencias a nivel socio económicas existentes en ambas zonas, destacan en este informe la existencia de precariedad en viviendas que están separadas solo por la avenida Rivadavia.

Así mismo contempla las facilidades de acceso a la salud, en el norte gran parte cuenta con obra social, mientras que en el sur un 45% acude a los hospitales públicos.

Con relación a la educación, un 60% de la población de la zona sur se encuentra escolarizada, lo que resulta ampliamente beneficioso porque marca el desarrollo.




Deja un comentario