El gremio de metalúrgicos pide aumento del 20%,; el Gobierno le ofrece una suba del 12% en tres tramos.
El secretario general de la UOM, Antonio Caló, anunció ayer que los metalúrgicos convocaron a un paro nacional para el próximo 3 de mayo. Esto incluirá una movilización a la Plaza de Mayo, tras fracasar las últimas reuniones paritarias para fijar el aumento salarial del sector.
Medida de fuerza depende si se llega o no a un acuerdo
No obstante, existe la posibilidad de que finalmente la medida de fuerza no se lleve a cabo si se acuerda un pacto en la próxima audiencia con las cámaras empresariales que está fijada para el próximo lunes en el Ministerio de Trabajo.
Caló hizo el anuncio luego de que la medida de fuerza fuera aprobada en Mar del Plata por unos 300 delegados de todo el país durante un congreso de la UOM.
Conocé cuáles son sus peticiones
Este sindicato busca un incremento salarial en torno al 20% y romper así la pauta del 15% que alienta la Casa Rosada, la cual ya firmaron algunos gremios de peso como Comercio, UTA, Uocra y Luz y Fuerza.
Paro el 3 de mayo
En ese marco, la UOM confirmó desde la ciudad balnearia la huelga del jueves 3 de mayo, pese a que los delegados de algunos distritos insistieron en que el paro se materialice el lunes próximo, mismo día en que se realizará la reunión paritaria.
El 3 de mayo, según lo aprobado en el congreso, se concretará el paro por un plazo de 24 horas que comenzarán a correr desde las 10. Se tiene previsto se movilicen a Plaza de Mayo y a las principales plazas de las distintas seccionales del país.
Caló aseguró que las negociaciones paritarias con los empresarios «están estancadas luego de cuatro reuniones», y calificó como «una burla» la última oferta de aumento, que prevé un 12% «en tres tramos de 6, 3 y 3 por ciento, entre abril y noviembre».
La UOM amenaza con un paro y movilización para el 3 de mayo.
Te quiero ver, gallareta. 😏
— El Hijo del Albañil (@hepoggi) April 18, 2018
La UOM anunció un paro nacional con movilización para el 3 de mayo y reclaman un 20%, con un haber inicial de 17 mil pesos, lo mismo que la canasta básica. "Ningún trabajador puede ganar menos por hora que lo que cuesta un kilo de pan", dijo el sindicalista Antonio Caló. pic.twitter.com/QQz1NKu7Dt
— Actor Político (@ActorPolitico) April 18, 2018
Fracasó la paritaria y la UOM anunció paro y movilización para el 3 de mayo. pic.twitter.com/t34mSpaQWr
— Pensamiento Nacional (@MJauretche) April 18, 2018