Pese a su situación judicial, el titular y CEO de Techint dio la cara en el 17° Seminario ProPymes que se celebró en La Rural. Fue en ese marco que Paolo Rocca expresó una lista de peticiones en torno a lo económico y productivo que diseñó la coalición oficialista Cambiemos, y colocó la mira en el futuro de la cotización del dólar, en la baja de retenciones, así como en las distorsiones de la cadena del acero.
Asimismo, en pocos minutos, Rocca le hizo saber al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, cuáles son sus principales preocupaciones. «Que no se deje atrasar el tipo de cambio en un año electoral», explicó uno de los empresarios más importantes del país. Pese a que quedó días atrás procesado en la causa de los cuadernos de la corrupción.
Posteriormente, subrayó: «La exportación es un factor fundamental en este momento». Para el CEO de Techint la actual coyuntura económica «es muy difícil». Pese a esto, no dudó al afirmar: «Estamos tocando fondo, pero a partir del segundo trimestre de 2019 veremos señales positivas». En otro tramo de sus solicitudes, dijo que se vayan «reduciendo las retenciones a los sectores productivos».
De hecho, el empresario no dejó pasar la oportunidad de pedir que la industria sea defendida al tiempo que se refirió a la cadena de valor del acero. «Está muy distorsionada por exceso de capacidad, por interferencia del Estado chino sobre las empresas y la producción en China», especificó. Al mismo tiempo, habló de conservar una estrecha relación con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump.
Vea también: Mauricio Macri Habló De La Causa Contra Su Padre
Mantener una cercana relación con EE.UU según Paolo Rocca
Rocca solicitó «no bajar aranceles» así como «mantener una relación muy cercana con Estados Unidos», ya que «puede ser un referente para un proyecto de exportación». Para concluir, dijo: «Hay una oportunidad de sustitución de importación». Y sumó: «Hay que promover una integración mayor de todas las industrias».
«Mientras podamos crear y extender esta forma de operar, encontraremos oportunidades para enfrentar la crisis», razonó sin hacer mención alguna a su reciente proceso en el marco de la causa por los cuadernos con detalles sobre el presunto pago de coimas por parte de empresarios a exfuncionarios a cambio de obra pública, durante los Gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
Cabe recordar que el CEO de Techint tuvo un proceso judicial, el pasado martes 27 de noviembre, por orden el juez federal Claudio Bonadio, quien instruye la causa originada por los diarios escritos por el chofer Oscar Centeno.
El empresario, cercano al presidente Mauricio Macri, quedó inmerso por el supuesto pago de coimas a empresarios kirchneristas por la empresa Sidor en Venezuela.