Con la función principal de registrar las denuncias, efectuar el monitoreo de programas para la promoción de los derechos, la importancia del empoderamiento en las áreas de salud sexual y reproductiva y el valor de la mujer como cabeza de familia, fue lanzado el observatorio de Igualdad de Género en la Ciudad de Buenos Aires, que tiene acción en todos los barrios y comunas.
El objetivo central del Observatorio, es empoderar a las mujeres en su rol protagónico y en el reconocimiento de su importancia como parte integral de la sociedad que debe respetarla de manera integral.
En tal sentido se busca crear espacios de encuentro, capacitación, formación y orientación al género femenino, en diversas áreas para su crecimiento y desarrollo personal.
Durante la jornada de presentación, las expertas conversaron con los asistentes la importancia de la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral, la prevención y la asistencia debido a la violencia machista.
En el marco de la actividad el Defensor del Pueblo Alejandro Amor, explicó las labores que ejecutan para prevenir la violencia de género y la lucha que emprenden desde diversos espacios para prevenir la violencia, en tal sentido, han recogido una serie de peticiones entregadas por los grupos, ONG y movimientos feministas, cuyos aportes darán forma a programas en beneficio de las féminas y sus familias.
Para destacar la importancia de las acciones, la Presidenta del Parlamento de las Mujeres Nelly Minyersky detalló, «Un derecho que no se ejerce, no es un derecho», instando a la población a luchar por lograr una igualdad real, mostrar la importancia y el valor de la vida de las mujeres quienes tienen derecho a la protección por parte de los diversos organismos, efectuando un llamado de alerta para que cesen los feminicidios.