Niños de barrios humildes acompañaron a futbolistas

939

El departamento de responsabilidad social de la AFA eligió a niños de barrios humildes para acompañar a los futbolistas argentinos y peruanos desde el vestuario hasta la cancha en el partido disputado anoche en La Bombonera.

La iniciativa responde a un pedido específico del presidente Claudio Tapia quien, según contaron en la AFA, «busca tender una mano hacia los más vulnerables desde el fútbol. En este caso, chicos que día a día se sobreponen a realidades difíciles».

La comisión de Deportividad, Responsabilidad social y sustentabilidad de la AFA está presidida por Francisco «Pipo» Marín (de Acassuso). Lo secundan Adrián Zaffaroni (Justo José de Urquiza), Carlos Montaña (Independiente), Javier Méndez (Excursionistas), José Melano (Italiano), Hernán Morelli (Boca), Osvaldo Bacigalupo (Sportivo Barracas), Hernán Gliniecki (Racing), Horacio Martignoni (Sarmiento de Junín) y Leonardo López (Independiente Rivadavia, de Mendoza).

Igor es uno de esos chicos, tiene 12 años. Nació en Paraguay, pero hace un tiempo vive con sus padres en la villa 31, de Retiro. Además de buen alumno, se adaptó muy bien a su nuevo barrio, a la escuela y a sus compañeros. En su caso, el mérito es doble por el progreso que hizo en tan poco tiempo. La historia de Igor se replica en todos los niños que entraron en la cancha de la mano de futbolistas famosos. Jamás olvidarán el momento.

En agosto, y con motivo del Día del Niño, la comisión abrió el predio de Ezeiza para 500 chicos, a los que les dio regalos y les permitió pasar un día al aire libre en el lugar donde entrenan sus ídolos. Uno de los micros que llegó repleto de niños era del Club Social y Deportivo Güemes, de la Villa 31, en Retiro. Uno de esos chicos era Igor, que hoy tuvo otro premio al esfuerzo: pisar el césped de la Bombonera de la mano de los jugadores.

 

 




Deja un comentario