La pequeña de 3 años quedó sepultada por un desprendimiento de piedras en la costa norte de la ciudad de Mar del Plata
La nena llegó al hospital Materno Infantil de Mar del Plata sin signos vitales, tras haber quedado sepultada por un desprendimiento de piedras en una de las playas de Camet, en la costa norte de la ciudad de Mar del Plata, informaron fuentes del hospital.
La niña era de La Plata y estaba con sus padres en el balneario «Las Delicias», en la zona de Parque Camet, a unos 7 kilómetros del centro de la ciudad balnearia, cuando poco después de las 14 se produjo el desprendimiento de piedras del acantilado que la dejaron sepultada.
«Inmediatamente la sacamos de ahí entre los padres y los guardavidas y le realizamos maniobras de reanimación. También intervino personal de policía, bomberos y Defensa Civil», dijo a Télam Marcelo González Galdoz, uno de los responsables del puesto de guardavidas.
La pequeña llegó en estado crítico a la sala de urgencias del hospital, pero pese a las maniobras de reanimación no pudieron salvarle la vida.
La familia se había ubicado en una zona recortada de la playa de Mar del Plata donde muchos turistas se acercan a buscar sombra después del mediodía, aunque en ese lugar está prohibido sentarse.
«Estamos constantemente alertando a la gente para que no se ubiquen en esos lugares por estos peligros, pero es difícil porque la gente de todos modos buscan la sombra», lamentó Jorge Luis Giordano, otro de los encargados del puesto de guardavidas que cubre una superficie da casi 2.000 metros de costa.
Recordemos que la playa de Mar del Plata donde ocurrió el accidente es visitada por unas 500 personas al día y forma parte de la franja costera norte de la ciudad, junto a la ruta 11, que comunica las ciudades de Santa Clara del Mar y Mar del Plata.
Sin advertencia
En los mil metros de frente marítimo que tiene esta playa de Mar del Plata, a nada más que 8 kilómetros de la playa Bristol, ningún cartel advierte sobre la posibilidad de que se produzcan derrumbes desde los acantilados. Hay cinco guardavidas por turno: uno cada doscientos metros, cuando la ley provincial de guardavidas prevé que tiene que haber al menos uno cada ochenta metros.
Iniciaron las investigaciones
El fiscal Fernando Berlingieri, a cargo de la investigación, contó que la carátula de la causa es muerte por accidente y que la autopsia se llevará a cabo hoy.
“Es una playa pública, si la investigación determina que hay alguna responsabilidad por parte de quienes gestionan la playa, recaería sobre el municipio”, explicó.
La nena llegó a ser hospitalizada, pero finalmente fallecióhttps://t.co/4Au73GWc2F
— América TV 📺 (@AmericaTV) 9 January 2018