En el día de San Cayetano (Santo de la Providencia, Patrono del pan y del trabajo) distintas columnas y organizaciones sociales se convocaron a marchar desde la iglesia ubicada en el barrio de Liniers hasta Plaza de Mayo. La protesta tuvo tres ejes centrales: la falta de trabajo, el cumplimiento de la Ley de Emergencia Social y la declaración de la Emergencia Alimentaria.
Los principales diarios se hicieron eco de las manifestaciones y las analizaron desde sus particulares ópticas.
Clarín advirtió el «endurecimiento de los movimientos sociales» para con el gobierno y canalizó parcialmente los discursos de los oradores del acto central; Daniel Menéndez, de Barrios de Pie, Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista Combativa, y Esteban «Gringo» Castro, de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular.
En redes sociales lo definió como una «marcha piquetera» y no se olvidó de los fieles devotos al santo homenajeado.
«El hambre no espera» tituló Página 12 acompañando con una mención a la fecha al indicar que «Cientos de miles marcharon por pan y trabajo». También hizo foco en las agrupaciones que estuvieron activas desde el discurso.
Desde La Nación el foco se puso en la Emergencia Alimentaria, considerando esta la principal razón de las movilizaciones. «Organizaciones sociales marcharon a Plaza de Mayo en reclamo de la Emergencia Alimentaria» fue el titular y recalcaron que los manifestantes «no van a dejar la calle hasta que no se declare la emergencia».
En su Facebook oficial plasmó únicamente su arista religiosa.
Foto: Clarín.