Con relación al año 2016, la venta de motocicletas se ha incrementado en un 47% en la Argentina, solo hasta el mes de septiembre se registró la venta de unas sesenta y dos mil unidades en todo el país.
La información trascendió a través de una publicación en el portal del noticias El Clarín, allí la Cámara de Fabricantes de Monovehîculos señala un incremento del 4%.
Destacan además que el 90% de estas unidades vendidas han sido ensamblado en el país, siendo la ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, las que mas han adquirido estas unidades motorizadas.
Por otra parte la Asociación de Concensionarios de Automotores de la República coincide con esta estadística y el fenómeno los ha sorprendido gratamente.
El ensamblaje de estos vehículos genera además nuevas posibilidades de empleo y la apertura de este mercado a nivel internacional, además de abrir un abanico de opciones a aquellos emprendedores que deseen incursionar en la venta de suministros, repuestos y servicio técnico que trae consigo la aparición de estas unidades en la escena nacional.
El uso de las motocicletas se ha convertido en una alternativa para garantizar la movilidad, debido a sus costos, el fácil mantenimiento y el combustible que posibilita el rendimiento y con ello el ahorro.
Además de ello, es altamente funcional en comunidades pequeñas que carecen del servicio de transporte público.
Según la información suministrada por el Presidente de la Asociación de Motovehículos de Acara Gustavo Bassi, poseen amplias expectativas sobre el crecimiento en ventas de este medio de transporte.
Analistas sostienen que desde su patentamiento en el año 2010, este 2017 ha constituido un éxito en ventas, debido a que ya que forma parte del medio a considerar por los usuarios, para desplazarse por las grandes ciudades.