A pesar de que gremios docentes advirtieron a los padres que las pruebas «Aprender» tienen fines ocultos, pues para ellos no responden a las necesidades de cada colegio, dicho exámen se desarrolló con normalidad en el 94% de las 31.000 escuelas previstas, según cifras otorgadas por propio Ministerio de Educación de la Nación.
Este grupo de profesores realizaron paros, mientras que algunos estudiantes tomaron escuelas con el fin de boicotear la prueba, en la que evalúan los conocimientos de más de un millón de alumnos de todo el país. Sin embargo, parece que la participación en la misma fue casi del 100%.
La funcionaria afirmó que el porcentaje restante se explica mayoritariamente por escuelas que no pudieron cumplir con el operativo debido a las malas condiciones climáticas, y consideró «minoritarios» los casos en que la prueba no pudo ser realizada por medidas de rechazo.
De esta manera, la evaluación fue pasada para este miércoles en 30 colegios de la zona sur de Córdoba, en toda la provincia de La Pampa, en Pico Truncado y algunos establecimiento de Santa Fe, informó la secretaria.
Con respecto a las tomas de colegios, la funcionaria afirmó que fueron «muchas menos que el año pasado», ya que en 2016 «hubo 20 en el conurbano bonaerense y hoy son menos de cinco».
Los gremios docentes resolvieron efectuar paros en las provincias de Tierra del Fuego, Neuquén y Santa Cruz en rechazo a las evaluaciones «estandarizadas». Por su parte, los estudiantes del Antonio Mentruyt de la localidad de Banfield tomaron el establecimiento por la misma razón.