Según el cálculo de la Universidad Católica Argentina, el índice de pobreza en niños y jóvenes menores de 17 años es un 13% más elevado que la medición del INDEC.
De acuerdo con los datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, la pobreza infantil en durante el segundo semestre del año 2016, no era superior al 46%. Por su parte, la medición de la entidad privada, alcanza el 59%.
Para obtener estos resultados se contemplaron 6 variables que se corresponden con derechos básicos para la población menor de edad de nuestro país: alimentación, saneamiento, vivienda, salud, información y educación.
Foto: El intransigente.