El periodista peruano Pierre Manrique, quien dio el viernes en Lima la noticia del supuesto dopaje del principal futbolista de ese país, Paolo Guerrero, dijo que ha recibido al menos 1.200 amenazas por su celular de parte de personas que lo acusan de «traidor a la patria».
«A nadie le gusta que lo amenacen. Yo tengo familia», dijo Manrique en la radio RPP (Radio Programas del Perú), de la que es editor de deportes. «Se han suscitado una serie de comentarios, convertidos luego en amenazas en la redes sociales. Yo tengo en mi celular 1.200 amenazas en mi cuenta de Facebook por mensajes privados», aseguró.
La FIFA impuso a Guerrero una suspensión provisoria por 30 días, por lo que se perderá los partidos del Repechaje contra Nueva Zelanda a disputarse el sábado en Wellington y el miércoles de la próxima semana en la capital peruana.
¿Qué dijo Paolo Guerrero?
Hasta ahora no está confirmada la sustancia exacta que consumió el capitán de la selección blanquirroja, pero el jugador atribuye el resultado a unas medicinas que supuestamente tomó contra la gripe. Tendrá que presentar las pruebas que lo avalen.
La noticia cayó como una bomba en Perú: Paolo Guerrero, el delantero emblema y figura de la selección que dirige Ricardo Gareca, dio positivo en el control antidoping realizado después del partido contra la Argentina por la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas.
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) fue notificada por la Conmebol y, antes de que confirmaran la información, estalló en los medios y en las redes sociales.
El delantero se encuentra en plena recuperación tras una lesión en el muslo izquierdo que sufrió el 19 de octubre jugando para Flamengo frente al Bahía. Por ello, no pudo estar en la revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, cuando su equipo superó la serie ante Fluminense y avanzó de ronda.
One thought on “Más implicaciones en el caso de dóping de Paolo Guerrero”