Malena Galmarini afirmó que encontró una AYSA quebrada

635

Malena Galmarini habló acerca de su gestión al frente de AYSA. Allí  aseguró que, en estos cinco meses, modificaron la dirección de la empresa. En ese sentido, señaló que heredó una compañía quebrada.

Asimismo, añadió que con Alberto Fernández en la presidencia las prioridades cambiaron y hacer obras para los argentinos se convirtió en el objetivo principal. En relación, destacó que volvieron a poner en marcha las obras que se paralizaron. Además, activaron los procesos de licitación de 40 nuevos proyectos.

Cabe destacar que en el marco del ciclo “Animales Sueltos”, la funcionaria se refirió a la falta de agua en la Villa 31 y al conflicto con el gobierno porteño. Lo primero que sostuvo es que no le gusta el ruido político.

Pero sintió que tenía que salir a contestar para defender a la empresa y a los trabajadores. En cuanto a la carencia de agua, aseguró que AYSA ya venía trabajando con la gestión desde la Ciudad cuando el problema no era responsabilidad de la compañía y menos su obligación.

Vea también: Diego Santilli opinó sobre el aislamiento preventivo, social y obligatorio

Malena Galmarini opinó sobre la decisión de Axel Kicillof sobre el aislamiento de Villa Azul

Luego Galmarini se pronunció acerca de la decisión del gobernador Axel Kicillof. Este, debido al aumento de casos de COVID-19 que hubo en Villa Azul, procedió a aislar a los vecinos cerrando el barrio.

En ese sentido, durante la entrevista sostuvo que era lo que había que hacer, ya que, es imposible que quienes viven en los lugares más humildes puedan quedarse en sus casas y cumplir con la cuarentena. Es más, aseveró que quien piensa que eso es factible no conoce la pobreza.

A su vez, sobre la pandemia indicó que lo que generan estas situaciones de crisis es angustia en la población. Explicó que ese sentimiento obedece a que se trata de un panorama que el mundo nunca vivió y que ella no cree que vaya a repetirse.

Por último, adelantó que en los cuatro años que ella lidere la compañía no van a poder hacerse las obras para que todas las personas tengan agua, debido a que, se tratan de proyectos muy complejos.