El día de ayer inició oficialmente la campaña para las elecciones generales del próximo 22 de octubre y Mauricio Macri arrancó su recorrido en la provincia de Buenos Aires junto a la gobernadora María Eugenia Vidal.
Macri decidió arrancar campaña en dicha ciudad, debido a que allí es donde el oficialismo buscará mejorar su performance. Por ello, el presidente visitó esta mañana una cooperativa textil en la localidad bonaerese de Berazategui acompañado de Vidal y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.
El primer mandatario quiere apostar nuevamente al contacto directo con los ciudadanos para de esta manera cambiar el resultado de las PASO en el distrito electoral más destacado del país, donde Cristina Kirchner perteneciente al partido Unidad Ciudadana se impuso por estrecho margen sobre el postulante de Cambiemos, Estaban Bullrich, en la categoría de senadores nacionales.
La estrategia del oficialismo consiste en intensificar las visitas a distritos puntuales de la provincia. Macri encabezó anteayer el timbreo nacional de Cambiemos en la localidad de Villa Paranacito, en Entre Ríos, y mañana tiene previsto un acto en Quilmes, terruño del oficialista Martiniano Molina.
En este mismo contexto, el aspirante a diputado nacional del oficialismo en la ciudad de Buenos Aires, Guillermo Montenegro, se mostró confiado ante las elecciones que se llevarán a cabo el próximo mes y recalcó que Cambiemos ha obtenido votos “en lugares donde antes no los elegían”.
Por su parte, el embajador argentino en Uruguay, que dejará su cargo para asumir su banca, en caso de que se repita el resultado de las primarias, cuestionó con dureza las gestiones que antecedieron a María Eugenia Vidal en la provincia. «Se había generado un Estado paralelo en cuanto a la droga y la corrupción», manifestó Montenegro en una entrevista para Radio Continental.