Los Calandracas le dan vida al teatro en Barracas

1419

Con una iniciativa de carácter social, la agrupación Los Calandracas, le dan vida y colorido al teatro en Barracas. Esta barriada cuenta con esta agrupación cultural creada en el año 1987. Destaca que en 1988 se dieron a conocer con la creación de su primer espectáculo. Se distinguen por un lenguaje callejero para fomentar la cercanía con las personas. Su objetivo central es humanizar el teatro y llevarlo a todos los sectores de la sociedad.

Sus integrantes mencionan la importancia de trascender estas barreras, a través de compromiso de comunicar su mensaje. Destaca que éstos formaron parte del movimiento de teatro callejero que surgió en la ciudad de Buenos Aires. Mencionan que son sobrevivientes de la Post dictadura y son ampliamente reconocidos por sus técnicas actorales.

La técnica para Armar

La misma fue creada en conjunto con la Lic. Andrea Maurizi la técnica “Teatro para armar”, modalidad inspirada en el Teatro Foro de Augusto Boal. La misma consiste en usar el teatro como canal para tratar temas de salud y educación. La iniciativa surge como estrategia para concienciar y adiestrar a la población, respecto a temas álgidos.
Este comenzó a ponerse en práctica en 1988, la salud y la educación. La técnica en cuestión, se ejecuta a través de talleres de reflexión y proyección de acciones posibles desde el hecho teatral.

Debido al alcance y receptividad, han sido tomados en cuenta por diversas instituciones, debido a su enfoque innovador. Por tanto, han colaborado en diversas campañas en el ámbito de la salud. Por tanto, continúan con el compromiso de generar nuevos marcos de acción para la atención de chicos y adultos.

Con relación a la Salud, abordan la atención a embarazadas, adultos mayores y violencia en la infancia. Así mismo, establecen planes para la prevención del alcoholismo, la automedicación y el tabaquismo y el VIH-Sida. A nivel educativo, promueven la convivencia escolar, derechos de los niños y educación sexual.

Vale resaltar que en 1996 fundaron el Circuito Cultural de Barracas, para sellar el compromiso con el barrio. Por tanto esta comunidad, surgió en respuesta al plan de enaltecer la labor que desarrollar en concordancia con las necesidades vecinales. Por ello, apuestan al crecimiento del barrio y su gente, con los aportes que ellos mismos realizan día a día. Actualmente, el equipo se encuentra formado por Ricardo Talento, Corina Busquiazo, Rafael Zicarelli, Mariana Brodiano y Néstor López.




Deja un comentario