Liberarán precios de los combustibles después de 16 años

809

Por primera vez en 16 años, acaba de ocurrir algo imprevisto en la Argentina que beneficiará principalmente a los empresarios petroleros.

Y es que el Ministerio de Energía, a cargo de Juan José Aranguren, liberará los precios de los combustibles a partir del próximo domingo, de forma que en los surtidores volverán a regir las reglas de mercado por primera vez en tanto tiempo.

Así se traduce de una nota que tiene fecha del viernes pasado, está firmada por el propio Aranguren y habla de la terminación del «Acuerdo para la Transición a Precios Internacionales de la Industria Hidrocarburífera Argentina«.

Dicho convenio, concretado a principios de 2017 por el acuerdo de las compañías refinadoras de combustibles y el acompañamiento del Gobierno, apreciaba la revisión trimestral de precios en base a la evolución de la cotización del crudo, el precio de los biocombustibles y el tipo de cambio.

Uno de sus puntos afirmaba que en caso de que el precio del petróleo a nivel internacional se mantuviera por arriba de determinado nivel durante 10 días, el convenio no funcionaría.

De acuerdo con la nota de Energía, el pasado 13 de septiembre se cumplió este requisito. «Dentro de lo previsto en el Acuerdo, un aumento de los precios internacionales permitiría la liberación de los precios internos y de ese punto en adelante mantener la paridad con los mismos con un funcionamiento pleno de las reglas de mercado», reza parte de la nota.

La Casa Rosada y Energía prevén que las petroleras no recalcaran pizarras en octubre debido a la sensibilidad que provocan las elecciones previstas para el 22 del próximo mes. Lo hicieron en el pasado, cuando Cristina Kirchner comandaba el gobierno, y lo repetirían ahora.




Deja un comentario