Un trozo de carne empanado y acompañado de papas fritas y un poco de limón, es el platillo que mas disfrutan los Argentinos, a tal punto que se ha convertido en un icono del país.
Existen diversas variedades que exploran los cocineros en los fogones de los restaurantes, a fin de darle ese toque único y especial para ganar clientes por la venta de esta receta que según, trae recuerdos de la niñez a todos aquellos que la prueban.
Con huevo frito, tocino, jamón o queso, pueden encontrarse en los restaurantes de la localidad, lo que importa es que el platillo se ha convertido en parte de la esencia gastronómica, a tal punto que hace pocos meses el gobierno Porteño promovió un concurso para elegir a la mejor milanesa.
Los propietarios de establecimientos relatan que ofrecen diversas opciones culinarias como las pastas, el bifé, los asados y hasta pescado, pero sigue siendo un plato de milanesa, la primera opción de los consumidores.
A nivel cultural, expertos señalan que el plato está asociado a la infancia, simboliza la felicidad que se experimenta durante la niñez.
Se pudo conocer que según un estudio efectuado en el año 2015, la consultoría de mercado Trial y el Instituto de Promoción de Carne Vacuna de argentina, los patrones de consumo de milanesa en el país es de tres veces por semana.
En las escuelas es un plato tradicional que hace que los chicos disfruten mas el día que la sirven en el menú, especialistas resaltan que les agrada porque es carne cubierta, grasosa y con agradable sabor que les abre el apetito.
Este plato proveniente de Italia que llegó de la mano de los inmigrantes en el siglo XIX, llegó para quedarse, en las carnicerías ya se encuentra disponible y lista para comprar y freír en casa, donde las familias pueden disfrutarla a plenitud.