Llamamos administración de TI a los diferentes recursos de tecnología, incluida la información corporativa, y los activos tecnológicos gestionados según las necesidades de la empresa.
Su importancia radica en el hecho de optimizar y garantizar que la infraestructura de TI funcione correctamente y se mantenga segura.
La administración de TI es un tema que compete a toda la organización, en vista de que involucra la creación de políticas que pudiesen afectar el desempeño, tareas y los accesos de empleados, proveedores y clientes a la red.
Lea también ¿Qué es la identidad digital?
¿Qué es administración de TI?
La administración de TI no es más que un proceso de optimización para tecnología de información que emplea una empresa. Asimismo, garantiza un control total sobre los resultados proporcionados por una empresa a fin de que estén alineados con los objetivos del negocio.
Dicho proceso funciona como una extensión de administración corporativa que es responsable de la gestión de la empresa. Al mismo tiempo, promueve la seguridad de los datos que transitan por los sistemas y los softwares corporativos.
Además de actuar como un mecanismo de control y protección de información, la administración de TI optimiza los recursos y da soporte a la toma de decisiones; esa eficacia ayuda a facilitar la rutina del equipo, al tiempo en que aumenta la productividad y comprueba la calidad de los servicios y productos.
Lea también Seguridad Digital: Qué Es El Cifrado Asimétrico y El Cifrado Simétrico
¿Por qué invertir en administración de TI?
Los ciberdelincuentes siempre buscan el modo de infiltrarse en las redes y servidores; es allí donde la administración de TI es una pieza fundamental para que cualquier empresa se adapte con perfección al mundo digital actual. Pero si de motivos se trata, te mostramos las razones claves del porqué invertir en administradores de TI:
- Más transparencia: Los procesos realizados por el sector de TI son mejor administrados, dando una mejor visibilidad al resto de la organización.
- Mejor desempeño: Una gestión de TI bien estructurada es capaz de ofrecer mejores soluciones y tecnologías para que la comunicación interna, las plataformas y los servicios funcionen en forma optimizada.
- Refuerzo de la seguridad: La empresa puede estar preparada para lidiar con los posibles riesgos y vulnerabilidades que pueden amenazar su red y causar pérdidas para los negocios. Además, de contar con un plan de acción para posibles desastres
- Confidencialidad: Permite que todos los datos de la empresa estén protegidos en cuanto a pérdidas y fugas.
- Optimización de los recursos: La gestión de los recursos de TI busca garantizar su buen funcionamiento. Por ello, pretende mostrar la importancia de invertir en nuevas tecnologías y el retorno financiero que pueden proporcionar.
¿Cuándo usar una gestión de TI?
Aunque no existe un momento preciso o especial para la implementación de una gestión de TI, lo ideal es realizarlo cuanto antes, ya que de este modo, la empresa siempre trabajará con las mejores herramientas disponibles, aumentando así la eficiencia de todos los procesos.
La gestión o administración de TI es esencial para que las empresas logren entender la importancia de invertir en tecnología y ver que es posible agregar valor a los negocios cuando se utilizan las herramientas correctas. Por lo tanto, es indispensable para cualquier emprendimiento.
Además, la mayor parte del software para la gestión es perfectamente escalable, por lo que crece con la empresa; además elimina por completo el mito de que la administración de TI es solo para las grandes empresas.
Finalmente, invertir en la administración de TI es una de las decisiones de mayor importancia para garantizar no solo el éxito de la empresa, sino también su seguridad y optimización de datos.