El dirigente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Juan Grabois, habló sobre cómo están atravesando la crisis, producto del coronavirus, los barrios más humildes.
En ese sentido, en el ciclo “Animales Sueltos” contó que estuvo recorriendo distintos lugares de la Provincia de Buenos Aires, entre ellos La Matanza, Luján, Mercedes y San Martín.
A su vez, precisó que en esas zonas hay un total de 11 mil comedores comunitarios que se distribuyeron en la provincia. En ellos se incluye aquellos que llevó adelante la organización Caritas.
En ese orden de ideas aseguró que esos espacios son los que están sosteniendo, la sociedad en la Argentina. No obstante destacó el trabajo que está realizando el Estado y señaló que se trata de una labor conjunta entre el gobierno nacional y las agrupaciones comunitarias.
Al mismo tiempo, encomió las acciones que lleva a cabo por la intendenta de la localidad de Quilmes, Mayra Mendoza. Por otra parte, se pronunció sobre el tema de los sobreprecios en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Así, explicó que si los funcionarios gubernamentales adquieren un producto a un precio dos o hasta tres veces mayor que su valor habitual, eso se traduce en que los comedores tendrán menos cantidad de ese alimento.
Vea también: Alberto Fernández refirió que la prioridad es la salud de los argentinos
Juan Grabois habló sobre la corrupción en la cartera que lidera Daniel Arroyo
Grabois luego disparó contra la cartera que lidera Daniel Arroyo y afirmó que para él en la adquisición de los productos hubo corrupción y negligencia.
Si bien reconoció que el Estado siempre adquirió las cosas a un valor superior al común, aseguró que está vez se fueron de rosca. Explicó que éste les compra los alimentos a los bolseros, debido a que, las empresas serias no quieren participar y ofrecer su mercadería.
Indicó que eso es algo que ocurre en las administraciones de todos los gobiernos. En relación con lo anterior aseveró que sucedió mientras Carolina Stanley se encontraba al frente de la cartera de Desarrollo Social y también ocurrió ahora con Daniel Arroyo liderando la conducción de la misma.
Finalmente, se refirió al accionar del periodismo. Al respecto señaló que está de acuerdo con que los medios de comunicación estén atentos a las medidas que toma la gestión de Alberto Fernández.
Subrayó que no quiere que el gobierno actual pague un peso de más. Igualmente, resaltó que ante el tema de los sobreprecios, el presidente reaccionó de forma rápida a diferencia del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con la adquisición de los barbijos a 3 mil pesos.