Se va completando la lista de 32 selecciones que estarán presentes en el Mundial Rusia 2018. Suecia está adentro, Italia está fuera.
Es una realidad que uno de los países con más tradición futbolística y con más títulos mundiales no participará en la cita más importante del balompié. Italia registraba 14 Mundiales consecutivos, desde 1958 hasta 2014, habiendo ganado los dos primeros que disputó -en 1934 y 1938- y dos más en 1982 y 2006.
Suecia, por su parte, una selección sin demasiada historia, esta vez ganó la batalla y tendrá una nueva oportunidad de llegar a la gloria. Este combinado ocupa el puesto 25 en el ránking FIFA (Italia está 10 puestos por debajo) y despidió recientemente a su estrella Zlatan Ibrahimovic. ¿Volverá? Esa es una de las incógnitas que se abre ahora y que el sueco deberá responder en breve porque el Mundial está a la vuelta de la esquina.
180 minutos
En el partido de ida, Suecia ganó 1-0 y ayer defendió a muerte ese resultado. La selección italiana no fue capaz de hacerle ni un gol. En la vuelta el empate fue a cero goles.
Este catastrófico resultado seguramente traerá cambios en La Azurra. La salida de Giampiero Ventura del banquillo es segura e, incluso, la de Carlo Tavecchio, presidente de la Federación, sería todo menos sorprendente.
Uno de los grandes del fútbol mundial, Gianluigi Buffon, anunció entre lágrimas su retiro de la selección. Una carrera brillante que termina opacada por esta eliminación.
Con todos estos cambios se abrirá paso a una nueva etapa en el fútbol italiano. Es necesario reconstruir el estilo de juego y la identidad del equipo para mostrar la fortaleza que los ha caracterizado durante décadas y ha permitido acumular tantos triunfos y títulos.
Un dato importante es que Italia será la única campeona del mundo sin billete para Rusia. Brasil, Argentina, Uruguay, Alemania, Francia, Inglaterra y España ya lo tienen.