ejercicios

Hacé estos 4 ejercicios y fortalecé la confianza en tus capacidades creativas

1229

La creatividad se puede fortalecer con 4 sencillos ejercicios

Si la creatividad forma parte de tu trabajo, probablemente en algún momento has tenido inseguridades.

El perfeccionismo es la pesadilla de cualquier profesional creativo. Dudar constantemente de la calidad de tu propio trabajo puede perturbar tu motivación. Esto es un gran problema si la creatividad es tu medio de vida, así lo afirma Alejandro Daniel Jose, head de MKT Marketing Digital

Por desgracia, no existe una solución rápida que te ayude a mejorar la confianza que tienes en torno a tu propio trabajo, pero compartiremos algunos ejercicios que te ayudarán a empezar con el pie derecho. Échales un vistazo para empezar a fortalecer tu confianza creativa y cultivar un sentido renovado de propósito en tu trabajo.

Aprende una habilidad creativa fuera de tu zona de confort

Si eres redactor de textos publicitarios, regístrate en un curso de fotografía. Si eres diseñador gráfico, suscríbete a una clase de cocina. Si eres pintor, prueba con la poesía.

Independientemente de lo que elijas, asegúrate de que sea diferente de las actividades creativas que realizas de manera habitual. Cuando empiezas a ganarte la vida con un trabajo creativo puedes llegar a quedar atrapado en la rutina con facilidad. Te pagan para producir material creativo en un área específica, entonces ¿por qué deberías probar una actividad que no está relacionada con este campo?

Salir de tu zona de confort en materia de creatividad e intentar desarrollar una habilidad nueva puede tener un impacto positivo a la hora de adquirir seguridad en tus capacidades creativas.

Usa listas de comprobación

Este tipo de listas se mencionan en muchos artículos sobre productividad y creatividad porque funcionan. Establecer pequeños objetivos realistas y marcarlos como elementos finalizados no solo nos ayuda a avanzar correctamente en proyectos grandes, sino que también aumenta la confianza en nosotros mismos y nos ayuda a tener más libertad creativa.

Empieza a diseñar un proceso flexible de trabajo

A veces puede parecer que el trabajo creativo es desestructurado por naturaleza (en especial si trabajas de manera independiente o desde tu hogar), pero si diseñas un proceso al que siempre puedes recurrir, lograrás que el esfuerzo de realizar proyectos creativos sea más metódico y menos librado al azar.

Crea hábitos clave

Charles Duhigg, autor de El poder de los hábitos, inventó el término «hábitos clave» para describir hábitos positivos que tienen una correlación estrecha con otros hábitos positivos; algo así como un efecto dominó de positividad.

 Crear hábitos clave para tus esfuerzos creativos puede ayudarte a desarrollar más confianza en tu trabajo y aumentar tu productividad general cotidiana.

 




Deja un comentario