El regalo de los Dioses, el chocolate proveniente del fruto del cacao forma parte de la tradición del país, ya sea consumido como bebida o como ingrediente principal de diversos postres, según estudios, los rioplatenses consumen al menos tres kilogramos de chocolate al año.
Según expertos, la cifra es la mas elevada en Sudamérica pero el número es muy bajo en relación a los patrones de consumo en Europa.
Cada Argentino consume unos tres kilos al año, patrón de consumo muy similar al de los uruguayos, parece una cifra alta pero no lo es tanto, cuando se compara con las cantidades consumidas en Europa, donde una persona ingiere unos 10 a 11 kilos anualmente.
Tras la celebración del día internacional del Chocolate, producto que en el país posee una demanda bien elevada, en el que al menos un 97% de la población ha disfrutado de este producto en diversas presentaciones.
Un 88% ha consumido chocolate en los últimos 15 días y 91% de los ciudadanos lo ingiere de manera cotidiana.
Con respecto a los gustos y preferencias, un 97% ha consumido las barras de chocolate, 87% en forma de bombones y 67% en los deliciosos alfajores, entre el sitio de compra preferido, un 50% adquiere chocolates en los kioscos por sus precios y la facilidad de acceso en las principales zonas de la ciudad.
Entre las ventajas de este producto que puede ingerirse frío como granizado, en helados, como bebida caliente para esos días de invierno, en dulces y hasta en preparaciones gastronómicas de platos principales, el chocolate aparte de ser muy delicioso, aporta calorías, magnesio, antioxidantes por lo que previene el envejecimiento, es rico en grasas, posee propiedades revitalizantes y según expertos libera sustancias químicas capaces de generar bienestar en las personas.