Con la visión de hacer teatro de calidad, el grupo Catalinas del Sur, se impone en la formación de talentos. Programas de formación continua, la orquesta atípica, festivales de títeres y proyecto puente, son parte de las propuestas que desarrollan permanentemente.
Representantes de esta organización teatral sostienen que el poder del arte, transforma el mundo y lo hace un lugar mejor. Por tanto, se enfocan en el desarrollo de estas habilidades en diversas comunidades de la Ciudad.
Oportunidades para el desarrollo
Vale resaltar que el Teatro Catalinas, es parte del Ministerio del Trabajo, ofrece cursos y talleres de forma permanente. Destaca que todos los cursos, forman parte de las herramientas esenciales para el desarrollo de las artes escénicas. Por ello, están abiertos a personas de todas las edades, quienes posteriormente, experimentan en montajes públicos. En tal sentido, capacitan a personas en la realización de escenografías, sonido, iluminación, estuario y maquillaje.
Cada curso ofrece la capacitación integral para el accionar en el mundo del cine, televisión, teatro y hasta conciertos. Las personas que se adiestran en escenografía, aprenden lo esencial para manejar e interpretar lo requerido por el director. En el taller de iluminación, los estudiantes adquieren los conocimientos sobre planos y conceptos de la escenotécnica. El objetivo del curso de operador de sonido ofrece la posibilidad hasta de la generación de un autoempleo
Con relación a los cursos de vestuario y maquillaje, vale destacar que son altamente demandando en la industria. Por ende, son una oportunidad de crecimiento personal y social, al adquirir herramientas para el progreso.
Otro de los proyectos que impulsa Catalinas es la orquesta atípica. La agrupación se creó en el año 2008, con el propósito de servir de acompañamiento en las propuestas teatrales. Por tanto, es ampliamente reconocida por la crareción de piezas teatrales. Sin embargo, se mueve en dos áreas, la creación de espectáculos musicales y corales, y su funcionamiento como escuela. En consecuencia, desde su labor, apuestan a moldear a las futuras generaciones de los barrios y además garantizan la perpetuidad del género artístico.