Law

Falleció el cardenal Bernard Law, “cómplice” de abusos sexuales en la iglesia católica

1487

El cardenal Bernard Law murió hace unas horas en Roma, donde desempeñó el cargo de arcipreste de la Basílica Papal de Liberia de Santa María la Mayor, tras ser forzado a dimitir como arzobispo de Boston en el año 2002.

Esta polémica figura del Vaticano, fue involucrada en casos de abusos sexuales, cuando junto con otros obispos ocultó a sacerdotes pedófilos en la Arquidiócesis de Boston, algo por lo que nunca fue sancionado, lo que nuevamente desató la desconfianza e irrespeto del pueblo, hacia las autoridades de la iglesia católica en el mundo.

Luego de ese incidente, Law ofreció sus “sinceras” disculpas a los fieles creyentes, durante una conferencia de prensa, en especial a quienes fueron víctimas de abuso por parte del sacerdote, John Geoghan, quien pasó de parroquia en parroquia, pese a que Law sabía de los abusos cometidos por ese individuo.

Law se valió de la excusa de que “los abusos de Geoghan debían quedar en el pasado”. Al final, el sacerdote fue declarado culpable por agresión indecente contra un niño de 10 años de edad. El hecho de que el cardenal Law haya minimizado el daño que Geoghan y otros sacerdotes hicieron a tantos niños inocentes, despertó la ira de la comunidad de Boston.

“Los sobrevivientes de violencia sexual infantil en Boston, quienes fueron traicionados por primera vez por el encubrimiento de delitos sexuales de Law, y luego doblemente traicionados por su posterior promoción a Roma, fueron los más perjudicados. No hay palabras para expresar el dolor que sufrieron ellos y sus seres queridos”, indicó un comunicado de la Red de Sobrevivientes de Abusados por Sacerdotes, una vez se supo de la muerte de Law.

El cardenal tendrá un funeral en la Basílica de San Pedro del Vaticano, mañana en horas de la tarde, donde participará el cardenal Angelo Sodano, decano del Colegio de Cardenales, y el Sumo Pontífice.

Debido a los constantes abusos sexuales infantiles que cubrió la Arquidiócesis de Boston, se ejecutó un trabajo periodístico por el equipo de investigación del diario “The Boston Globe”, que le valió un premio Pulitzer. Esta historia permitió el desarrollo de la película “Spotlight” del 2015, que ganó como mejor drama en los Oscar del 2016.




Deja un comentario