Empresas de servicios tienen rotas las aceras de la Ciudad

1067

Se contabilizan al menos 800 aperturas de aceras a manos de empresas de servicios que efectuan distintos tipos de reparaciones, afectando la movilidad de los peatones.

Vecinos sostienen que puede producirse un caos si no se toman cartas en el asunto con rapidez, representantes del gobierno porteño sostienen que existen niveles de deterioro con pozos grande y baldozas rotas en aceras.

En tal sentido buscan mecanismos para controlar que el 64% de las aperturas por arreglos sean inspeccionadas y reglamentadas, además harán un exhorto a los vecinos para que también ejecutan labores de mantenimiento.

Para atender la contigencia ha sido creada la Subsecretaria de Vias Peatonales bajo el mando de Clara Muzzio, quien será la encargada de monitorear la labor de las empresas de servicios que realizan reparaciones, las mismas deben presentar un plan de la obra que incluya el tiempo que tardaran en dejar la acera como nueva.

El objetivo es que puedan trabajar en conjunto con el Gobierno en busca de promover soluciones y obras que causen el mínimo impacto negativo.

Según la información suministrada por el Ministro del Ambiente y el Espacio Público de la Ciudad Eduardo Machiavelli, se contabilizan 303 inmuebles y viviendas, al menos el 50% de las veredas, se encuentran deterioradas.

Resalta además que las empresas de servicio iniciaron labores de mantenimiento, tras diez años de mantener en abandono a las zonas y eso esta generando la alteración, calcula que al menos se realizan 800 aperturas de veredas diariamente.

Las calles destrozadas se encuentra entre una de las quejas frecuentes de los habitantes de la Ciudad,s e contabilizan al menos 166 reclamos por día sobre esta problemática que afecta en la calidad de vida de los vecinos, que se ve aminorada por estas intervenciones en el espacio público.




Deja un comentario