El Gobierno dio de baja la compra de durmientes chinos y decidió sustituirlos por otros de producción nacional, por lo que el Ministerio de Transporte de la Nación obtuvo alrededor de 1,7 millones de piezas hechas en territorio argentino para obras de restructuración de vías.
Gracias a esa adquisición se reactivaron las actividades de compañías nacionales de fabricación de insumos ferroviarios distribuidas divididas en el conurbano bonaerense y en las localidades de Cardales, Dolores y Mar del Plata.
Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación hizo un recorrido el día de ayer por las instalaciones de la empresa familiar Premoldeados Argentina en Cardales, que elabora los durmientes para las vías del Belgrano Cargas.
«Hicimos una licitación gigante sin precedentes de este insumo que es fundamental para la recuperación del tren de cargas que estamos encarando. Y hoy estamos viendo los frutos en esta planta: una empresa familiar, cuya actividad cayó en septiembre de 2015, hoy recuperada empleando cada vez más y más gente», aseguró Dietrich.
En este sentido, Premoldeados Argentinas creó aproximadamente 100.000 durmientes. Le restan producir otros 498 mil en un plazo de 2 añoss y medio, que es el lapso que dura el contrato con Trenes Argentinos Infraestructura. Ese contrato incluye a otras cinco compañías argentinas como Zonis, Frontera, Astori, Prear y DHASA, para conseguir un stock final de 1,7 millones de durmientes.
Los durmientes serán dirigidos a las obras de regeneración de vías del Belgrano Cargas. En tanto, el gobierno nacional cambiará en total 1600 km de vías que enlazan las provincias del norte con los puertos del Gran Rosario. Gracias a estas obras y a la incorporación de 3.500 nuevos vagones y más de 107 locomotoras, el tren duplicará de esta forma la velocidad de 15 km/h a 30 y pasará de trasladar 1 millón de toneladas por año a 4.4 millones por año en 2019.
Foto: La Nacion