Domésticas exigen pago doble en su día

1142

Este 3 de abril se celebra el Día de la Empleada Doméstica, ocasión propicia que utilizan para reivindicar sus derechos. La labor del personal doméstico, es de gran importancia en la sociedad actual. Patrono, remunera el esfuerzo de las sustitutas de las amas de casa, quienes ejecutan diversas labores.

En la Nación, las domésticas exigen sus reivindicaciones sociales y salariales. Refieren que de trabajar este día, debe pagárseles doble. Es importante señalar, que las leyes han dado interesantes pasos para proteger  a estas trabajadoras.

Pago doble es oficial

En el año 2015, el Ministerio de Trabajo de la Nación, realizó una declaratoria especial. Por ende, el 3 abril de cada año fijó el 3 de abril, como el Día del Personal de Casas Particulares. La conmemoración fue dada por la fecha en que fue promulgada la Ley de Trabajo en Casas Particulares, en 2013.

Vale resaltar que este día se considera no laborable para las empleadas del sector. En tal sentido, gozan del descanso estipulado en la Ley. La ley además estipula que si el empleador requiere los servicios de la trabajadora, debe fijarse un acuerdo. El acuerdo en cuestión responde a que la trabajadora acceda a laborar, se le cancela doble.

Por ello, las trabajadoras, de acceder a las labores este 3 de abril, deben devengar doble sueldo. La información ha sido avalada por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP). De esta forma, busca establecer una norma que ciertamente se cumple en otros empleos formales de la Nación.

Es importante señalar las características dadas a las personas que deben regirse como trabajadores domésticos. Este se define como las personas que prestan un servicio a otras personas. Este puede darse en función de personas o dependencias. Por tanto, se consagran al cuidado y labores vinculadas al hogar. Resalta que estas labores, no generan una ganancia económica directa.

 

 




Deja un comentario