La Ley del Distrito de Las Artes, al parecer no cumplió con los artículos para la protección y el beneficio de la sociedad, según se expresa en un informe elaborado por la Auditoría General de la Ciudad.
Tras realizar una evaluación exhaustiva del articulado, pudieron constatar que luego de ser implementada dicha herramienta legal, el gobierno incumplió los prometido a los habitantes.
Destaca que no se ofreció facilidades a las familias para la permanencia en la zona, no se encontraron formas para la radicación de artistas y productores de cultura, no generó becas o empleos.
Vale resaltar que la Ley del Distrito de las Artes se creo para brindar protección y garantizar e incrementar la promoción de la cultura como valor de gran relevancia para la sociedad, pero sus objetivos desde su creación, no han sido logrados.
Así mismo el informe detalla que de 64 espacios existentes en el distrito, solo 15 inscritos fueron eximidos de los impuestos, además el gobierno no se encargo de impulsar programas técnicos de formación en áreas relacionadas, por lo que consideran que no fue atendida de manera satisfactoria la demanda de las personas con vulnerabilidad social en esta área.
La Ley en cuestión cuenta con una serie de elementos de desarrollo económico, sin embargo no se ejecutaron emprendimientos de tipo social.
Las criticas mas duras fueron dadas por la Presidenta de la AGCBA Cecilia Segura, quien detalló que el gobierno no efectuó acciones concretas para que la ley funcionara de manera adecuada, «En este caso se ve claramente como el macrismo gestiona en dos velocidades: una para el poder económico y otra muy distinta cuando lo que esta en juego son las necesidades de los sectores que, justamente mas necesitan de la acción estatal».