Desde el pasado 20 de julio en el que un incendio arrebató la vida de 4 personas en un conventillo de La Boca, habitantes sostienen la ausencia de intervención y apoyo gubernamental, debido a que presuntamente los mismos tienen prevista la ejecución de proyectos inmobiliarios para su propio beneficio.
Mas de ochenta días han transcurrido desde el siniestro ocurrido en la zona de Pedro de Mendoza 1447, en la que fallecieron estas cuatro personas, tras el siniestro, 32 familias de las adyacencias evacuaron el lugar por su seguridad y quedaron en las calles, aunque el fuego solo había afectado dos habitaciones, el Gobierno tomó la decisión de cerrar totalmente tres domicilios mas.
Habitantes reseñan que el Gobierno juega al desgaste de las familias que alli residen, con el fin de que estas decidan marcharse y dejar el predio, donde según sostienen, se pretende hacer algún tipo de negociación con la empresa inmobiliaria a fin de generar grandes dividendos, sin importar la suerte de estas familias.
Adultos, niños y personas ancianas tienen un sentimiento común, la tristeza y la injusticia los embarga pues están en la calle y no hay quien prometa auxiliarlos.
Familias enteras debieron abandonar sus techos, sus comodidades y sus articulos personales, para pernoctar en el piso y en condiciones deplorables en una especie de casucha armada con una lona que no llega a carpa.
Resaltan que no cuentan con servicios públicos de calidad para vivir dignamente, no poseen agua y los baños que deben compartir entre todos, los limpian cada 15 días.
Afectados señalan que no tienen necesidad alguna de vivir en tales condiciones, teniendo sus propias viviendas frente a ellos y en perfecto estado, pero el gobierno se niega en dejarlos que las ocupen nuevamente.
Las presentes condiciones les afectan no solo de manera psicológica sino en la salud, niños han presentado afecciones respiratorias y otros padecimientos, mientras que sus padres no pueden acudir al trabajo al no tener con quien dejarlos en la carpa donde no se les garantiza su seguridad.
Manifesta que el Gobierno se limita y no ha cumplido con lo prometido, solo les otorgan una bandeja de alimentos, pan y agua, pero no vislumbran las soluciones reales, expresan que las autoridades solo esperan construir Puerto Madero II para llegar a Caminito, sin importarles la suerte de estas familias.