Trabajadores de la Educación catalogan como avanzada inconsulta, el proyecto de ley de Universidad para los Docentes. Sostienen que de el gobierno busca reducir presupuestos y ejercer control político.
La molestia se hizo pública al conocerse que el gobierno llevó ante la legislatura el referido proyecto de Ley. Destacan que de aprobarse, serian reemplazados los 29 institutos de formación existentes en la Ciudad.
Según los afectados, el anuncio causó desagrado en la comunidad educativa. Sostienen que el gobierno aspira disolver los consejos directivos.
Opiniones encontradas
El Secretario de la Unión de Trabajadores de la Educación, Eduardo López, explicó que el proyecto fue ejecutado a espaldas de la comunidad educativa. Refiere que al disolver los consejos directivos, no habrá sectores opuestos a las políticas educativas del Pro. Sostiene además que la Universidad contaría con un Rector. Afirmo que por el Ejecutivo y las decisiones serán siempre tomadas desde allí.
El jefe de Gobierno, Horacio Rodriguez Larreta, se excusó con la propuesta. Alego que es motivada por que la escasez de docentes y una mejor preparación. Ante ello, el docente Manuel Becerra recordó que desde hace 100 años existen los institutos de formación y no hab faltado los docentes. Expresó que la ausencia de docentes, es producto del recorte realizado en los últimos 10 años, debido a la reducción presupuestaria.
Tales reducciones son palpables en todos los niveles educativos, que se traduce en falta de vacantes desde los jardines de niños.
Por tanto refieren que este proyecto busca generar un mayor recorte y se perderán empleos. Señalan que la discusión pasará por la Legislatura que es un elemento de control, pero esto no ocurrirá con la comunidad educativa. Por otra parte, advierten que el gobierno aspira borrar a consejos directivos de un plumazo para tener control político