¿Cómo será el transporte en la cumbre del G-20?

1214

La cumbre del G-20 promete generar alteraciones en el tránsito de la ciudad de Buenos Aires y en sus ingresos. Además, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, exhortó a los porteños a «que se vayan de la ciudad» entre el viernes 30 de noviembre, que se decretó como feriado y el domingo 2 de diciembre, día posterior al fin del encuentro.

«Aprovechen el fin de semana largo», propuso la funcionaria. Ahora bien, ¿cuáles serán las zonas y los servicios más afectados por la visita de los principales líderes mundiales? En primer lugar, la Ciudad tendrá ciertos perímetros en los cuales la circulación estará limitada.

La Secretaría de Transporte de la Ciudad comunicó en su página web su recomendación de no circular por las zonas afectadas desde el jueves 29 de noviembre por la tarde hasta el sábado 1 de diciembre por la noche.

Igualmente esto incluye el micro y macrocentro, la Avenida 9 de Julio, la zona del najo, Retiro, Puerto Madero, Recoleta, Palermo Chico y Costanera Norte. En cuanto a la 9 de Julio y el Microcentro. Esta zona tendrá un operativo de seguridad que limitará en algunos casos la circulación peatonal y vehicular en calles y avenidas.

De igual forma, las restricciones tendrán impacto desde las 21 horas del 29 de noviembre hasta las 22 del 1 de diciembre. En Puerto Madero, los cortes afectarán el perímetro de Alicia Moreau de Justo y sus paralelas Doctor Achaval e Intendente Hernán Giralt, desde Cecilia Grieron hasta Elvira Rawson de Dellepiane.

También entre las 21 del 29/11 y las 22 del 1/12. Por la cumbre del G-20, no habrá trenes ni subtes el viernes 30 (feriado) y el sábado 1 La zona de la Costanera (Norte y Sur) estará cerrada desde Udaondo hasta San Martín en el mismo espacio de tiempo.

Vea también: UPSA Acusó Al Gobierno De “Buscar Conflicto” Con Aerolíneas

Aerolíneas se verán involucradas en operativo del G-20

En Recoleta se restringirá el tramo de Libertador que va desde Junín hasta Suipacha entre las 21 del 29/11 y las 22 del 1/12. La misma situación ocurrirá con las el tramo de Guido (y luego de Juncal) que va desde Junín hasta Suipacha.

Se pudo conocer por medio de la Secretaría de Transporte de la Ciudad que van a funcionar todos los colectivos urbanos, aunque sus recorridos se limitarán por el operativo de seguridad dispuesto entre las calles Independencia, Entre Ríos/Callao, Las Heras, Sarmiento, Figueroa Alcorta y La Pampa, desde las 9 de la noche del jueves 29 de noviembre hasta las 0 horas del domingo 2 de diciembre.

El Aeroparque se reservará para uso exclusivo de las comitivas oficiales desde las 15 del jueves 29 de noviembre hasta las 22 del sábado 1 de diciembre. El aeropuerto de El Palomar no estará operativo desde las 20 del jueves 29 de noviembre hasta las 22 del sábado 1 de diciembre.

Por su parte el Aeropuerto Internacional de Ezeiza permanecerá abierto, aunque sus operaciones también podrán verse afectadas. El Puerto Buenos Aires permanecerá cerrado desde las 13 del jueves 29 de noviembre hasta las 0 horas del domingo 2 de diciembre. La terminal de Buquebus permanecerá cerrada desde las 21 del jueves 29 de noviembre hasta las 0 del domingo 2 de diciembre.