aborto

Comienzan exposiciones sobre la despenalización del aborto

1111

El Congreso argentino comenzó a tratar el tema en medio de gran polarización, sociedad civil empieza a debatir

Uno a uno los expositores del bloque de la mañana presentaron sus argumentos a favor de la despenalización de la interrupción del embarazo. En el comienzo, los especialistas en derecho (académicos, constitucionalistas, abogados con práctica cotidiana en derechos humanos) y profesionales de la salud inscribieron la legalización del aborto como una cuestión de salud pública. Afuera, mientras tanto, una marea de pañuelos verdes acompaña la jornada histórica, mientras las organizaciones preparan el escenario para la radio abierta mientras escuchan las intervenciones de los 16 expositores que defenderán el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo.

“La igualdad ante la ley es igualdad ante la vida, y eso supone la legalización del aborto», enfatizó la abogada Nelly Minyersky, precursora en la lucha por los derechos de las mujeres e integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Minyersky recorrió la lucha de los movimientos feministas, desde la aprobación del divorcio y resaltó: “Los mismos que hoy están en contra del aborto, estaban en contra del divorcio». También exhortó a los legisladores a que “pasen a la historia”. Y destacó: “que la legalización y despenalización del aborto crea igualdad»

Por su parte, Marta Alanis, quien pertenece a la Asociación Católicas y Feministas insistió en que el debate no es una cuestión de fe. Sentencia que están a favor de la legalización del aborto porque las católicas también abortan, dijo.

Ilegalidad del aborto aumenta la mortalidad

Los especialistas en medicina hicieron foco en la ilegalidad del aborto como una problemática de salud que aumenta los índices de mortalidad materna, en tanto empuja a las mujeres a prácticas que ponen en riesgo su vida. «Desde la recuperación de la democracia han muerto 3030 mujeres por abortos inseguros clandestinos», afirmó la médica e investigadora del Cedes Mariana Romero. Reforzando esa idea, Leonardo Caruana, secretario de Salud Pública de Rosario destacó: «El impacto del acceso a anticonceptivos más el acceso a abortos seguros por salud integral ha dado como resultado cero muertes por abortos inseguros desde el 2012 en Rosario».

 




Deja un comentario