Carla Peterson compartió con sus seguidores que disfruta de correr

953

Carla Peterson extrañaba una actividad en especial durante la cuarentena obligatoria. La actriz goza de hacer ejercicio físico y tenía una necesidad en particular de salir a correr.

A partir de esta semana, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires permitió las salidas de 20 a 8 horas para salir a entrenar. Por eso,Carla no perdió ni un día para volver a disfrutar de uno de sus pasatiempos favoritos. En ese sentido, Carla compartió una imagen del momento en su cuenta de Instagram.

“Runner, lo que se dice runner no soy, pero hace años que me tiro unos kilómetros semanales. Sin hacer de esto un gran acontecimiento, hoy volvimos a correr, y el otoño tiñó los árboles, y los corredores levantaban los brazos saludándose, y amaneció. 9km, 7 am. Que tengan una buena semana. Hoy mi # es #felicidad. Marito y yo madruganding. ¡Con vos le doy la vuelta al mundo corriendo! Te quiero @mario_acape #run”.

Por supuesto, sus seguidores y amigos le respondieron con alegría, allí le dejaron a la actriz sus mejores deseos. De igual forma, señalaron que esa era la mejor forma de comenzar la semana.

“Mi ídola ❤️”; “Qué bien amiga 💪💪👏💞”; “Vamoooos!”; “La mejor manera de arrancar la semana! ️”; “Qué loco que algo tan simple como correr, por estos tiempos sea toda una novedad!! Qué bueno!! Y qué alegría”.

Vea también: Jorge Rial y Diego Ramos protagonizaron un fuerte cruce

Carla Peterson se sumó a la denuncia del sector audiovisual por los efectos de la pandemia

Uno de los sectores a los que más afectó la pandemia es el sector audiovisual. Como actriz, Carla Peterson se sumó al reclamo de sus colegas. Por ello, compartió un texto, a través de su cuenta de Instagram.

“Somos miles de familias que desde el inicio de la pandemia no podemos trabajar, ya que nuestro trabajo es presencial. La cuarentena preventiva y obligatoria congeló al 100% a toda la industria audiovisual, que no está exceptuada. En este momento nuestro ingreso se redujo a cero”.

Al mismo tiempo, señaló que la situación para muchas familias es crítica. El 95% quedó fuera de toda ayuda que ofreció el Estado. Destacó la necesidad de que los clasifiquen como trabajadores de la industria audiovisual.

Se estima que nuestra industria será de las últimas en reactivarse. Tenemos meses difíciles por delante sin poder salir a trabajar. Necesitamos medidas urgentes”.