El diputado nacional y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Alfredo Cornejo, manifestó en las últimas horas que confía en que Juntos por el Cambio gane las elecciones de 2023.
En ese marco, sostuvo que ve como posibles presidentes a María Eugenia Vidal u Horacio Rodríguez Larreta. Igualmente, que espera el triunfo para llevar adelante un programa de gobierno que saque a la Argentina adelante.
“Mi ánimo es que Juntos por el Cambio esté competitivo en 2023 y que los tres partidos nacionales mantengamos la unidad. Y que uno de nosotros, radicales o María Eugenia Vidal u Horacio Rodríguez Larreta, sea presidente con un programa de gobierno que saque a la Argentina adelante”.
De esta manera, se expresó Cornejo en una conferencia virtual organizada por estudiantes del Posgrado en Periodismo de Investigación de Editorial Perfil y la Universidad del Salvador (USAL). Consultado respecto a si él se ve con aspiraciones de competir por la Presidencia.
“No es una candidatura que esté buscando, pero por qué no. He sido gobernador de una provincia importante en los últimos cuatro años”. También se refirió a la interna dentro de Juntos por el Cambio. A su vez, resaltó que “puede haber una diferencia de opiniones”, pero que no las interpreta como una división.
Vea también: Malena Galmarini inauguró redes de agua potable en Almirante Brown
Alfredo Cornejo habló sobre la gestión del expresidente Mauricio Macri
Cornejo destacó que es la primera vez que el kirchnerismo encuentra a la principal coalición de oposición completamente unida. El exgobernador de Mendoza también habló sobre la gestión del expresidente Mauricio Macri.
“Hay diferentes interpretaciones sobre el pasado reciente. Yo he sido muy crítico de la gestión de Macri en muchos aspectos, y lo he hecho en forma privada y pública. Diría que los principales referentes de Juntos por el Cambio estamos más unidos que nunca en los diez meses que lleva Alberto Fernández”.
En cuanto al retorno de Mauricio Macri, Cornejo manifestó que no sabe si es un regreso, ya que el expresidente estuvo sin hacer declaraciones, pero estuvo presente en todas las reuniones de la mesa de Juntos por el Cambio.
“A sus declaraciones las veo como una contribución al partido y percibí una cierta autocrítica de errores que se pueden haber cometido en su gobierno, más que nada políticos”.