La Ciudad y la provincia de Buenos Aires avanzarán hacia una fase 3, la misma que tenían antes de la cuarentena estricta hace 16 días. Nada modificó el plan original. El presidente Alberto Fernández, Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof coincidieron en que después de 119 días no hay margen para otra cosa que no sea flexibilizar.
Ello ocurre en el marco del nuevo récord de contagios de coronavirus, fueron 4250 en todo el país, con 82 muertos en las últimas 24 horas, generó sorpresa.
Asimismo, cuando se cumplan los 121 días de cuarentena, el área metropolitana recuperará gran parte de sus actividades. De un lado de la General Paz: comercios de cercanía, más salidas recreativas para los niños y un horario con más extensión para hacer deportes.
Esa será la realidad que comenzarán a vivir. Los 12 millones de personas que viven en la Ciudad de Buenos Aires y los 35 municipios bonaerenses que la rodean, según acordaron el Presidente, el jefe de Gobierno porteño y el gobernador bonaerense se beneficiarán de la flexibilización.
Por supuesto, todo estará sujeto al nivel de contagios que se produzcan con el aumento de la circulación de la gente. El mensaje que dará el Presidente será claro: más libertad conlleva mayores responsabilidades.
Vea también: Sergio Berni fiscalizo un allanamiento en el Municipio San Martín
Alberto Fernández, Rodríguez Larreta y Kicillof monitorearán la curva de contagios durante la flexibilización
Según manifestaron los funcionarios, si la curva de contagios vuelve a crecer de forma que ponga en riesgo el sistema de salud, todo volverá para atrás. Es la estrategia de «stop and go» de la que habló en los últimos días Kicillof.
«Vamos abrir y esperar los resultados. Vamos a ir progresivamente para ver cómo nos readaptamos a la nueva normalidad de convivir con el virus. Si aumenta mucho volvemos para atrás».
A su vez, los funcionarios que estuvieron presentes en el encuentro que duró casi dos horas acordaron que realizarán la presentación el viernes al mediodía en la quinta presidencial de Olivos.
Allí estarán los tres mandatarios y, según adelantaron fuentes oficiales, también habrá uno o dos gobernadores más. Se podrían sumar Jorge Capitanich (Chaco) y Gerardo Morales (Jujuy), aunque todavía no estaba resuelto.