Luego del debate presidencial, el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, continuó con su campaña en Olavarría y en Bahía Blanca.
En esta última ciudad es donde el candidato brindó una conferencia de prensa. Allí hizo referencia a diversas situaciones del contexto económico, político y social.
“Vaca Muerta es una expectativa muy grande para la Argentina, si lo sabemos aprovechar puede ayudar mucho al desarrollo del país. Que la Argentina vuelva a ser un país federal exige que cada lugar pueda desarrollarse”.
Para el candidato en Vaca Muerta está el puerto que debe usarse y es el de Bahía Blanca. Ello posiblemente genere una nueva oportunidad para la ciudad. Buenos Aires no puede seguir con el privilegio de llevarse cualquier negocio que pueda surgir en Argentina.
En otro tramo de la conferencia, el candidato kirchnerista hizo alusión al inminente periodo de transición ante una probable victoria electoral de su partido político.
“Yo quisiera que Macri no se enoje como hizo la última vez si pierde, que no libere el dólar. Hay que tomarlo con tranquilidad, es el juego de la democracia, solo cambia un Gobierno. Mi voluntad es que esto transcurra con tranquilidad. Sería bueno que él colabore tratando de no trastocar más las cosas“.
Vea también: Alberto Fernández aseguró que la economía continúa apagada
Alberto Fernández habló de las prioridades en su gobierno
El candidato presidencial hizo referencia a la pobreza. Al respecto apuntó que su equipo se encuentra trabajando en el mapeo. Luego presentará un plan contra el hambre que se fundamente en esos datos de pobreza.
“Es un llamado a la conciencia pública, no es un plan de campaña. Cuando uno habla de hambre y subalimentación habla de una Argentina que pierde fuerzas, un chico que no está bien alimentado va a tener problemas cognitivos en el futuro y va a quedarse afuera del mundo. Para mí es un tema prioritario y debería ser una prioridad social”.
Por otra parte, Alberto Fernández habló de aquellos argentinos que votarán al oficialismo. En ese orden dijo que todos son argentinos. No importa cómo pienses siempre que ayuden a levantar a la Argentina.
“La grieta fue muy perversa y dañina para la Argentina. En una sociedad nadie debe arrastrar a nadie, debemos tirar todos para el mismo lado. Yo respeto la posición política de todos, no me cuesta hacerlo, pero pido que todos colaboremos en el proceso de recuperación de la Argentina”.